Principal

Ingeniería

Consultoría

DFC

Formación

Documentación

Servicios

Contacto

Tras un preestudio de viabilidad, en el que hace una primera evaluación del interés técnico y económico, se prosigue con el estudio de viabilidad si los resultados anteriores resultan positivos.

El estudio de viabilidad incluye la definición de la planta energética más adecuada a las necesidades del usuario, con el correspondiente cálculo de los ahorros esperados, los costes de operación y la inversión aproximada. Junto con el análisis económico y de sensibilidad, se presentan los planos, diagramas y demás documentación que son precisos en esta fase.

También se suele considerar una previsión financiera de la sociedad que se constituiría para ejecutar, explotar y gestionar la planta.

 
 
  Principal     Ingeniería    Consultoría    DFC    Documentación